FOTOS:![](https://farm9.staticflickr.com/8627/15876420617_0eba3671bc_o.jpg)
ACTOS DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE ZARAGOZA
2014
CONMEMORACIÓN DE LA PUBLICACIÓN DE "PLATERO Y YO"
12/12/14
FOTOS:
1983 - 2013
ACTOS 30 ANIVERSARIO FUNDACIÓN DE LA U.P.Z.
1983 - 2013
El día 30 de octubre se va a realizar el acto inaugural del 30 ANIVERSARIO de la fundación de Universidad Popular de Zaragoza.
Tambien en la Sede Central de Universidad Popular podremos ver la primera de las exposiciones que con motivo del 30 Aniversario realizaremos en este curso.
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
ACTO INAUGURAL DEL XXX ANIVERSARIO
DE LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DE ZARAGOZA
Centro de Historias
Plaza San Agustín, 2
50002 ‐ Zaragoza
18:00h
Mesa redonda:
“Necesidad de Formación Permanente en época de crisis”.
Intervienen
D. Carlos Hue.
Asesor de Educación Permanente (Gobierno de Aragón).
Dña. María Pilar Maldonado.
Directora de la Casa de la Mujer (Ayuntamiento de Zaragoza).
Dña. María Jesús Ruiz.
Fundación Adunare.
Dña. Jöelle Ferrat.
Directora del Instituto Francés.
Moderador:
D. Gerardo Alonso.
Coordinador de la Universidad Popular (Ayuntamiento de Zaragoza).
Carlos Hue, Jöelle Ferrat, Mª Pilar Maldonado y Gerardo Alonso.
FOTO: Carmen Raz "Crazsa"
XXX ANIVERSARIO UNIVERSIDAD POPULAR DE ZARAGOZA.
Mesa redonda: “Necesidad de Formación Permanente en época de crisis”.
RESEÑA
Los ponentes D. Carlos Hue, Asesor de Educación Permanente del Gobierno de Aragón y Dª Mª Pilar Maldonado, Directora de la Casa de la Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza hablaron de la importancia que a lo largo de estos 30 años ha tenido la Educación de Adultos en determinados sectores de la población que, por distintas circunstancias no tuvieron acceso a completar su ciclo de formación en época de crisis, insistiendo en la necesidad de su continuación.
Por su parte Dª Jöelle Ferrat, Directora del Instituto Francés de Zaragoza hablo de la importancia del aprendizaje de idiomas y de la labor que dicho Instituto cumple en la ciudad como difusor de una cultura y una lengua que parte ha sido durante muchos años asignatura obligatoria y dio las gracias por la acogida que ha tenido y tiene el Instituto Francés en nuestra ciudad.
Acabadas las ponencias D. Gerardo Alonso, Coordinador de la UPZ, abrió el turno de preguntas en el que, asistentes al acto, manifestaron el deseo de continuidad de la Universidad Popular de Zaragoza, con lo que el acto fue clausurado.
Zaragoza, 30 de octubre de 2013
GRUPO PIXEL ZARAGOZA
CARMEN RAZ"Crazsa"
Universidad Popular de Zaragoza
VIERNES CULTURALES
GRUPO VIERNES LITERARIOS
* Noviembre: Presentación revista: Despertar el alma nº6 .
Taller de escritura las Fuentes.
Fecha: 15 de noviembre.
Lugar: C.C. S. José. Pza Mayor 2
Responsable: Rosa Saura
TEATRO
* LLAMAME PEPE . Grupo Trifulca de la Universidad Popular.
o CC La Jota. Plaza la Albada 3
o Domingo día 17 de Noviembre . A las 18 horas.
GRUPO “UNA TARDE CULTURAL”
ACTIVIDAD: VISITA PALACIO DE SÁSTAGO
Fecha: 22 Noviembre
Hora: 18 horas
Visita guiada
Importe: gratuita
Fecha de inscripción: del .18 al .20 de noviembre Se respetará orden de solicitud
Nº de plazas: 22
Contacto: Nieves Martínez Losa. Email: patronato-nmartinez@zaragoza.es
ACTIVIDAD: Visita a la Exposición:
El Eterno Femenino. Retratos entre dos siglos.
Fecha: Viernes 22 de Noviembre
Hora: 18 horas
Visita guiada Sí
Importe: 3 euros
Pago del tiket: en ventanilla
Fecha de inscripción: del 18 al 21 de Noviembre
Se respetará orden de solicitud
Nº de plazas: 30
Contacto: Nieves Martínez Losa. Email: patronato-nmartinez@zaragoza.es
GRUPO IGUALDAD
Viernes día 29 de Noviembre, de 2013
Hora 17 h. C.C. Teodoro Sánchez Punter, San Jose
Título: “Maltrato emocional, Maltrato invisible”
El maltrato psicológico o emocional, es un tipo de maltrato sordo, mudo e invisible que hace sufrir a la mujer mediante la culpabilización o desvalorización aprovechando el cariño que ésta siente hacia su agresor. Decimos que es invisible porque resulta más difícil de identificar y evaluar que el maltrato físico, pero el daño emocional que ocasiona a la víctima es igual de grave.
En el día internacional contra la violencia de género, queremos reflexionar sobre este tipo de maltrato invisible para reconocerlo, prevenirlo y romper las cadenas emocionales que atan a la mujer maltratada de esta forma de la que la “maneja” psicológicamente
GRUPO DE TEATRO TRIFULCA
OBRA: LLÁMAME PEPE
Aventuras y desventuras de la familia de la Boutifarr, del marquesado de Pirriaque (Aragón). Los marqueses están desolados u gran secreto de la familia escondido durante años, está a punto de salir a la luz…
AUTOR: José Antonio Vidal Baeza
GRUPO DE TEATRO TRIFULCA
Los componentes del grupo Trifulca confluyen aquí proviniendo de diferentes grupos con experiencia teatral, algunos de ellos desde hace doce años, otros más recientemente, pero todos con gran ilusión y buen hacer en este gran mundo del Teatro.
REPARTO
Excmo. Sr. Alberto de la boutifarr, Marqués de Pirrio VICENTE MORANT
Excma. Sra. Olga Martínez de la Boutifarr, Marquesa consorte Mª CARMEN LÓPEZ
Sor Gloria de la Cruz hermana del Marqués ANGELINES FAJARDO
Rosa de la Boutifarr, hija del Marqués JUANA FERRER
Cristina de la Boutifarr, hija del marqués EVA BARCELONA
Sagrada de nuestro Señor, criada CARMEN FUENTES
Concepción de María, doncella Mª ANGELES LUJÁN
Don José, cura párroco JOSE ANTONIO VIDAL
DIRECCIÓN: ASUN TRALLERO (Universidad Popular de Zaragoza)
FOTOS: Grupo Pixel Zaragoza
NIEVES ESCARTIN
EMILIO COSCOYUELA
MIGUEL ÁNGEL TREMPS
INFORMACIÓN MES DE DICIEMBRE ACTOS XXX ANIVERSARIO FUNDACIÓN U.P.Z.
ACTIVIDAD: Visita guiada a la Exposición:
“Santiago Lagunas. Vuelo alto y Profundo”.
Organiza grupo “UNA TARDE CULTURAL”
Fecha: 13 de Diciembre
Hora: 18 horas
Visita guiada
Importe: Es gratuita
Fecha de inscripción: del 10 al 12 de DICIEMBRE DE 2013
Se respetará orden de solicitud
Nº de plazas: 25
Contacto: Nieves Martínez Losa. Email: patronato-nmartinez@zaragoza.es
DESCRIPCION
La muestra es un recorrido por varias etapas artísticas del pintor y reúne diversas obras inéditas. La exposición muestra al artista y al hombre familiar y, por ello, dedica una sala a su familia. Son un total de 125 obras, que nos muestran la trayectoria del artista zaragozano. El pintor Santiago Lagunas (Zaragoza, 1912) detenta un papel destacado en al Arte Aragonés de la segunda mitad del siglo XX y en el conjunto del arte español de posguerra. Marcó un paso decisivo en la recuperación de los lenguajes de vanguardia con sus obras abstractas de la etapa del Grupo Pórtico, del que fue uno de sus miembros fundadores. Su periodo abstracto entre finales de los años 40 y comienzos de los 50 es imprescindible en la Historia del Arte en España.
MOTIVO
Interrelacionar a los participantes de Universidad Popular y el resto de los ciudadanos por medio de las tardes culturales.
OBJETIVO
Acercarnos a la personalidad artística y humana de Santiago Lagunas miembro fundador del Grupo Pórtico.
ACTIVIDAD: Visita a la Exposición:
Todo Centelles (1934-1939)
Organiza grupo “UNA TARDE CULTURAL”
Fecha: Viernes 13 de diciembre
Hora: 17 horas
Visita guiada Sí
Importe: Gratuita
Paraninfo Universidad de Zaragoza
Basilio Paraiso, 4
Fecha de inscripción: del 10 al 12 de diciembre
Se respetará orden de solicitud
Nº de plazas: 25
Contacto: Nieves Martínez Losa. Email: patronato-nmartinez@zaragoza.es
DESCRIPCION
“Todo Centellles 1934-1939” es una exposición de fotografía sobre la Guerra Civil española, donde se refleja muy bien, desde el bando republicano, cómo fue una contienda que marcó el devenir de la historia de España. Agustín Centelles con su cámara fotográfica nos muestra los testimonios gráficos del acontecer diario en Cataluña y Aragón.
La fotografía de Centelles es documental y tiene el gran valor de mostrar la vida y el horror de la guerra, desde la incorporación de los milicianos al frente, políticos de la época, las trincheras, la retaguardia, hasta la muerte de personas.
MOTIVO
Interrelacionar a los participantes de Universidad Popular y el resto de los ciudadanos por medio de las tardes culturales.
OBJETIVO
Acercarnos a la fotografía de Centelles que son documentos únicos y en un reflejo preciso del pasado. Esta exposición es icónica de las imágenes de la Guerra Civil española
GRUPO TERTULIAS LITERARIAS
“Encuentro po-ético”
13 diciembre 2013
18-19.30 h.
C.C. Río Ebro (Edificio José Martí) Sala Gallego .C/ Alberto Duce nº2.
Organiza : Universidad Popular.
Colabora : Asociación literaria Rey Fernando de Aragón.
Participantes:
-Alonso Cordel
-María Otal
-Amparo Sanz Abenia
-Chema Sanz
Encuentro poético realizado en colaboración con la Asociación literaria Rey Fernando de Aragón. En el que participarán Pedro Gomez-Cornejo, antiguo profesor de Universidad Popular, y exalumnos de sus cursos, que han formado la Asociación Literaria.
Recital de poesía y coloquio donde se abordarán los procesos de escritura poéticos.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
GRUPO DE TEATRO LA BARRANQUILLA
2 Comedias Teatrales
LA REAL GANA
ME ESTRESAS
SÁBADO 21/12/13
Pabellón Sociocultural de Miralbueno
Camino del Pilón, 146
A las 16 horas.
UNIVERSIDAD POPULAR
CANTA, COME, RÍE…
…DALE A LA ZAMBOMBA
30 AÑOS UPZ
PROGRAMA
13 de DICIEMBRE
17 h. Sede UPZ Cortesías nº 1
Recepción de postres para concurso
1730 h. Pza. Pedro Nolasco
Ven a cantar villancicos, Carols, Chansons de Noël, wechnachtslieder con nosotros
18:30 h. Sede UPZ Cortesías nº 1
Merienda Navideña multicultural con la aportación de todos
=====================================================
FOTOGRAFIAS GRUPO PIXEL ZARAGOZA
MIGUEL ÁNGEL, FERNANDO, CARMEN Y JESÚS.
PARA EL PRÓXIMO DÍA 21 DE FEBRERO:
ACTIVIDAD 30 ANIVERSARIO
Tema:30 AÑOS “De la Animación a la Creación literaria”
Lugar: Salón de actos Centro de Historia
Día:Viernes 21 de Febrero
Hora: 18 horas
Formato: Mesa redonda donde se repase el trabajo desarrollado durante años por Universidad Popular en este ámbito: grupos de Animación a lectura, Taller de creación literaria, participación en Tertulias literarias, concursos y Revistas, colaboración con Grupo de escritores, encuentros con el autor,……
Posibles participantes:
Mesa:
- Una Profesora UPZ Maite Sau . (moderadora y presentadora de la mesa)
- Pedro Gómez (profesor, escritor y animador de multitud de tertulias)
- Carmen Santos (escritora y participante de UPZ)
Atril
- Algún representante de Grupo de Escritores independientes
- Algunos representantes de Tertulias
- Participantes que han escrito RELATOS y/o ganado concursos “lo bueno si breve…”
- y más
En desarrollo de MESA…..
- POWER O AUDIOVISUAL con fotografías de diferentes actividades sobre las actividades desarrolladas en estos años. Las fotografías como “fondo de pantalla” durante la celebración del acto.
- Lectura de pequeños relatos (de revista o concursos) o poemas leídos por participantes en diferentes momentos de la MESA.
Materiales:
* Cartel de actividad
* FONDO DE PANTALLA PARA LA MESA
* POWER
* AUDIOVISUAL
Mesa en hall para exponer materiales desarrollados: Calapsus, Revista Relatos, lo breve si bueno, Revista de Talleres, libros de tertulias……
30 AÑOS UPZ - CENTRO DE HISTORIAS - 15 DE MAYO 2014
Presentación de la labor de grupos , colectivos, audivisual sobre la labor docente del profesorado de UPZ. Y entrega de distinciones.
PARA EL PRÓXIMO DÍA 19 DE JUNIO...
FESTIVAL DE APRENDIZAJE 30 ANIVERSARIO UPZ