CONOCE A TUS COMPAÑEROS
NATI ALMAO "Nati"
¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
-Mi afición a la fotografia empezò por necesidad. Al quedarme sola y buscar actividades, para no quedarme en casa y entretenerme, hice un curso de PoWerPoint y necesitaba fotos, en principio me meti en Fotocommunity, pedi permiso a varias personas para bajarme sus fotos, que me concedieron con generosidad. Pero entonces pensé, ¿ porque no hacer las fotos yo? No tenia ni idea, teniamos una camara analogica cuando los chicos eran pños, pero haciamos muy pocas fotos, porque entonces era una afición muy cara. Mi hija me dejo una compacta y los amigos de FC me ayudaron muchisimo, sobre todo un gran fotografo y ahora gran amigo Jesús Herce, pero con más de 70 años, las neuronas ya no funcionan con la agilidad necesaria`para asimilar todas esas enseñanzas, sobre todo las tecnicas. Depues conocí Ficker y ví que con los grupos de Zaragoza, podia tener más contacto y me fui incorporando a ellos, pero eso más o menos ya lo sabeis.
Procuro hacer todos los cursos que puedo pero aun con eso sigo en el nivel que conoceis, porque cada vez me cuesta más aprender.
-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tú equipo indispensable
Mi equipo consiste en un solo objeto: Una compacta Panasoni DMC-TZ20. Ya no es la que me dejó mi hija.
¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
-Para hacer fotografias como yo, con un poco de ojo basta, pero para que sean buenas hace falta las tres cosas.
¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
-Como de tecnica no entiendo, pues la originalidad?
¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
-A tod@s
¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
-A mi las que más me gustan, me las encuentro.
¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
-Todas las que puedo, dentro de mis limitaciones.
¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
-Para que sea buena todas, aunque yo muchas no las sé apreciar.
¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
-Dado mi falta de tecnica y equipo todas, pero sobre todo los insectos.
¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
-Si la fotografia está bien hecha pienso que no deberia necesitar retoque pero si como yo, no podemos lograrlo, pienso que es licito emplear los medios que la tecnica nos pone a nuestro alcance, para mejorarlas o a veces estropearlas, como me pasa a mi. Yo tenia una tia que
trabajaba de retocadora con un famoso fotografo de Zaragoza en l930, entonces no existia PHOTOSP........Ahora retoco con falso RAW, ya que mi camara no tiene RAW de verdad y PHOTOSOP.
¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
-Han sido muchisimas, pero se concretan en una, la AMISTAD y concretando más el ENCUENTRO DE FOTOGRAFOS, en Septiembre del año pasado
FOTO DEL I ENCUENTRO FOTOGRÁFICO DE ARAGÓN
El día 21/9/13 en los actos celebrados en el I Encuentro Fotográfico de Aragón, se le rindió un homenaje a nuestra compañera Nati Almao
¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…….
MUCHAS GRACIAS POR TU PARTICIPACION
Grupo Pixel Zaragoza
Marisa Arregui (mArregui)
1-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Comencé mi afición muy temprano, demasiado temprano...casi no lo recuerdo. Fue allá por el año 89 con una Practika. Mi profesor de matemáticas, "tuvo la culpa" y a él le estoy agradecida. Hizo más llevadero el camino de la asignatura de la mano de la fotografía. Él decía que las dos eran un arte: el arte de aprobar las matemáticas y el arte de captar las imágenes en combinación con el uso de los números.
2-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tu equipo indispensable.
Trabajo con una Nikon D5100. Es mi segunda cámara digital y a mi equipo no le falta nunca un tele y un macro.
3-¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
No me cabe duda. Siempre el ojo. Un gran equipo, una gran técnica no necesariamente implicarán una gran fotografía. Las grandes fotografías para mí siempre han sido las tomadas en un momento irrepetible y ahí, tiempo para mucha técnica, no siempre lo hay.
4-¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
Siempre la originalidad. Si además la técnica es perfecta,...hablamos de otra cosa.
5- ¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
Mis fotógrafos son aquellos que saben captar la situación en el momento oportuno. Morenatti para mí es un vivo ejemplo de ello unido a la precisión de José Benito Ruiz.
6-¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
Si la buscas, la encuentras y si la has encontrado es porque estabas ahí, en el momento. Has buscado encontrarte ahí.
7-¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Viajo mucho y mi fotografía casi siempre es de viajes, si bien mi aspiración y donde me encuentro a gusto, es en el reportaje social y en la fotografía costumbrista. A pie de calle, observando a la gente, la cultura, sus costumbres y sus problemas, por qué no? La fotografía que me gustaría hacer es la que se acompañe de una historia y si es de una gran historia, mejor.
8-¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
Una sin la otra difícilmente sería una buena foto, aunque lo que siempre me llama la atención en cualquier fotografía, es la composición.
9-¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Son muchas las que todavía no he podido captar: un conflicto armado, la vivencia de los seres más desprotegidos y la fotografía aérea, otro de mis grandes retos.
10-¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Clarísimamente, sin retoque. El retoque en fotografía, muy respetable por otra parte, es otro arte. Uso los mínimos posibles, ajuste de niveles fundamentalmente. Cuando una fotografía requiere que invierta más de tres minutos, me aburre demasiado. Me cuesta menos sacar la cámara e intentarlo de nuevo. Por eso admiro tanto la paciencia de la gente que es capaz de convertir una fotografía en otra retocada.
11-¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
Cualquiera de los cursos y talleres han sido una gran y bonita experiencia si bien me quedo con el blanco y negro en fotografía analógica de aquellos años....y con la gente afín a una misma pasión.
12-¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…….
Me siento orgullosa de mi fotografía "Pies viajeros" por el resultado que obtuve. En ella conseguí aplicar el HDR en su máxima expresión. Un gran retoque y una gran paciencia. En general mis fotografías preferidas son las que esconden una historia y "pies viajeros" la lleva implícita.
Mi mejor fotografía... está por llegar, siempre por llegar.
José Miguel Ruiz (Josemi)
¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Todo empezó en 1964 cuando me regalaron mi primera réflex, una Yashica J7, a la que pronto le añadí un tele de 200. Posteriormente y ya de casado adquirí una Pentax F, también con un 50 mm. y y un gran angular de 28 mm que junto a un teleconvertidor (duplicador de focal) y unos anillos de extensión me daban juego para las dos cámaras. Sobre el año 2000 me pasé a una Nikon 4300 digital.
Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tú equipo indispensable.
Ahora tengo una Nikon D7000 con una óptica de 35 mm. similar a las de 50 mm. del analógico y un objetivo variable 18-105 mm. Me faltaría un flash
¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
El equipo es importante, pero si no tienes ojo para hacer la foto nunca destacará. El equipo y la técnica es importante pero es la visión del fotógrafo la que hace la fotografía.
¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
La originalidad, cada fotógrafo tiene su encuadre de la foto y esa visión del espacio es la que me llama la atención. Hoy en día la técnica está a disposición de cualquiera y en muchos casos hasta automatizada.
¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
Ahora estoy desconectado del mundo de la fotografía pero cuando era joven admiraba las fotos de los antiguos, Cartier-Bresson ,Richard Avedon, de los aragoneses José Antonio Duce, Rafael Navarro, etc…
¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
La buena fotografía se encuentra pero hay que buscarla, por lo que si no estás preparado se te puede escapar esa foto maravillosa.
¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Sobre todo hago paisaje, incluyendo en ello edificios, arboles, calles, etc…
He probado algo con nocturnas y me gustaría abordar el retrato.
¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
Todo ello, pero además tiene que llegarte al interior, una buena foto es aquella que trasmite “algo” y que gusta a la gente.
¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Una nocturna con las “lagrimas de San Lorenzo”
¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Como yo vengo de la fotografía analógica y con la ampliadora poco podías retocar, procuro que mis fotos estén casi terminadas al hacerlas, toco un poco los niveles, alguna capa de ajuste, reencuadro y poco más.
¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
El conocer gente maravillosa a la que le une mi misma afición a la fotografía.
¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…….
De todas estoy orgulloso, porque sino las borro y punto. Antes cuando veías las fotos habían pasado varios días y lógicamente o bien en papel o en diapositiva las guardabas, ahora no “duele” el desprenderse de una foto que no gusta, por lo que al final quedan las que te gustan, pero creo que todavía no he hecho mi mejor fotografía.
MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR
Grupo Pixel Zaragoza
CARMEN RAZ - CRAZSA.
![](https://farm3.staticflickr.com/2881/10417973024_7835312cf0_z.jpg)
![](https://farm9.staticflickr.com/8067/8228504422_25715217ae_n.jpg)
![](https://farm8.staticflickr.com/7446/8913358095_61ce9081e0_n.jpg)
![](https://farm8.staticflickr.com/7242/7293360298_45fa9e9f56_n.jpg)
![](https://farm7.staticflickr.com/6175/6227063846_50757eb89a_n.jpg)
Pilar Robert (pilarrobert)
1. ¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
En analógica desde muy joven; con mi primer sueldo ya le compré de 2ª mano a un americano de la base una Yashica estupenda, que aún conservo. Nunca
tuve demasiado tiempo ni alicientes para dedicarme a practicar aunque siempre he tenido alguna cámara a mi disposición. Mi salto a digital se produjo hace cinco años cuando mis hijos me regalaron una compactita que yo no sabía ni como casi que disparar. Para aprender a gestionar “aquello” me apunté a la Universidad Popular, y el resto ya lo conocéis.
2. Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente.Y tú equipo indispensable.
En este momento dispongo de la Canon Powershot G-12 y otra réflex Canon también, la EOS 400D. Flash Metz 44AF-1.
3. ¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
Exactamente en el mismo orden de la pregunta
4.¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
Ni una cosa ni otra sino el sentido artístico, por decirlo así lo que me transmite la foto.
5. ¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
Todavía no tengo favoritos; de momento acudo a todas las exposiciones que puedo para ir reconociendo los diversos estilos.
6. ¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
Seguramente ámbas cosas a la vez.
7. ¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Creo que cada vez me gusta más la cotidianeidad. Una flor, una calle, un detalle...
8. ¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto?
Encuadre, composición, iluminación, contraste, etc. Una fotografía puede ser técnicamente perfecta y no transmitir absolutamente nada. Vuelvo a insistir en el sentido artístico. Debiera ser como un bello poema sin palabras, con la imagen, los colores, etc. Se trata de conectar sensibilidades y todo ello en positivo y con alegría. Hay demasiado arte “triste” por ahí.
9. ¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Un buen retrato en BN que refleje bien la personalidad de la persona quehaya posado.
10. ¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Reencuadre, enfoque, contraste y saturar un poco los colores.
11. ¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
El día a día aprendiendo nuevas facetas y compartiendo la afición con mis colegas fotógrafos.
12. ¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…
Pienso que la mejor fotografía siempre es la última, la más reciente. Vamos creciendo como fotógrafos y nuestro trabajo es cada vez mejor y de alguna manera eso se refleja en las imágenes.
CARLOS ALBERO (Calbero)
1-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Tenía unos catorce años, todavía conservo mi primera cámara, una Iso rapid If de Agfa
2-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tu equipo indispensable.
Tengo una Canon 400 d con un objetivo.18-55mm y un tele 75-300mm, no suelo usar flash nunca , y entiendo que el equipo indispensable es el que se tiene y contento.
3-¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
Indudablemente el ojo seguido de la técnica, porque aunque tengas el equipo mejor que pueda existir sin las dos premisas anteriores no hay nada que hacer.
4-¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
No estoy seguro de saber responder a eso, con la fotografía me pasa como con las personas hay un primer golpe de efecto que sin razonar me dice si me agrada o no, después analizo y saco conclusiones y me equivoco muchas veces tanto con las fotos como con las personas, pero por no andarme por las ramas diría que tal vez la originalidad.
5- ¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
Garcia Rodero, Centelles, Cartier –Bresson, Mapplethorpe, Koudelka, la lista podría ser interminable.
6-¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
Creo que en fotografía siempre se encuentra, y sobre esta base luego se puede trabajar, con la experiencia puede llegar a buscarse pero en mi caso y dadas mis limitaciones la casualidad es un factor importante.
7-¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Me gusta mucho el retrato pero entiendo que encontrar el modelo resulta muy difícil. Por afición me gusta mucho el paisaje, sobre todo el de alta montaña, aunque últimamente estoy intentando aprender a retratar el mar, creo que en esto el aprendizaje es constante y en cada foto propia o ajena siempre se aprende algo, y además si un día pensase que lo había aprendido todo, el tema dejaría de interesarme.
8-¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
Es una buena pregunta a la que no sé contestar, en algún sitio leí o alguien me dijo que en fotografía no hay defectos sino efectos a partir de ahí que cada uno saque sus conclusiones.
9-¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Año tras año intento fotografiar edelweiss la famosa flor de nieve, todos los años por Julio cuelgo fotos de esas flores pero no hay manera, no encuentro esa foto que llevo en mi cabeza desde hace muchos años y es algo que no llevo con paciencia porque mi tiempo es limitado.
10-¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Soy un vago redomado y trato de no hacer demasiados retoques, porque llevan trabajo y además me gusta la sencillez, por lo general unas curvas , un enfoque y... a circular.
11-¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
Indudablemente conocer gente, que con la misma afición que yo me lleva a compartir experiencias y adquirir conocimientos tanto a nivel fotografíco como a nivel humano.
12-¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…
Creo que es esa que todavía no he hecho, pero algunas de mis nietos me dicen que soy un artista, claro que esto último no queda tan claro, porque los chavales son muy majos.
MIGUEL ANGEL TREMPS
1.-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Empecé aficionarme por la fotografía en los años 70, con una cámara analógica YASHICA 35 M y una analógica réflex CANON FTB con un objetivo de 50 mm, un macro sigma de 28mm y un zoom de 75/200, que todavía conservo. A la vez que aprendí a revelar mis tomas en B/N y las procesé hasta que llegó el color.
2.-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tu equipo indispensable
Utilizo habitualmente la Olympus E 420, con unos objetivos Olympus de 14-42 mm y de 40-150 mm., y un Flash Metz 36 AF-5 digital. Es lo que forma mi equipo indispensable
3.-¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
El ojo es muy importante, pero siempre tiene que ir acompañado de una buena técnica y equipo
4.-¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
Lo que más me atrae es la originalidad
5.-¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
No tengo ninguna predilección por ninguno en particular.
6.-¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
Te la puedes encontrar, pero hay que ir a buscarla.
7.-¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Me gusta realizar todo tipo de fotografía, por lo que intento no centrarme en ningún tipo en concreto. También el medio donde te puedes mover, te marca el tipo de fotos que realizas
8.-¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
Para mí una buena foto debe de tener una buena composición y encuadre, que te transmita y tenga “originalidad”.
9.-¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
En un estudio utilizando focos
10.-¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Las prefiero sin retoques, solo les aplico algún ajuste de contraste, si lo veo necesario.
11.-¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
El poder conocer a tantos compañer@s, grupos de fotografía y compartir con todos esta afición desde que empecé en la Universidad Popular hasta hoy.
12.-¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…….
Puente de Sástago en HDR
Belchite viejo Iglesia de San Agustin en HDR
KINO "KINOJAM"
No puedo precisar un momento exacto. Mi padre era un gran aficionado y crecí viéndole hacer fotos.lo cual fue haciendo crecer mi afición por la fotografía. Recien casado, hace ya más de 30 años, compré mi primera cámara analógica, una Yashica 35 con la que disfruté durante muchos años. Desde entonces no he parado de hacer fotos. El cambio al mundo reflex digital lo hice durante la Expo 2008
2-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tú equipo indispensable
Mi cámara actual es una Canon 60D. Los principales objetivos son: Canon 50 mm f1,4, Tamron 17-50 f2,8, Canon 60 mm macro y, por supuesto, mi objetivo favorito, Canon 70-200 f4L IS "mi copito". En cuanto a flash, tengo un Metz 48 AF1 y un Yongnuo 560. ¿mi equipo indispensable? Para mi, sin duda, el copito, lo llevo a todos los sitios, siempre preparado para poder improvisar algún disparo en la calle.
Sinceramente creo que lo más importante de todo es la ilusión y la práctica. Por supuesto la técnica es importante, pero eso es algo que se va desarrollando con la práctica y el aprendizaje. El equipo es secundario, pues hoy en día hay muchas y variadas posibilidades, al alcance de todos los bolsillos, con las que se pueden obtener buenos resultados. Por supuesto, pueden cambiar las cosas dependiendo del nivel del equipo, pero no es lo primordial ¿el ojo? Todos lo tenemos, cada uno el nuestro. Eso es lo bonito. No existen 2 fotografías totalmente iguales
Me gusta mucho ver fotografías de otras personas. Lo que más me atrae es la originalidad, el punto de vista diferente de cada uno. Evidentemente siempre se admira una buena técnica, pero lo que realmente sorprende es poder ver puntos de vista muy diferentes que nunca se nos hubieran ocurrido. Hay personas que tienen un don especial para buscar encuadres, composiciones y ángulos muy diferentes.
Admiro a muchos, tanto profesionales como aficionados. Desde grandes maestros de todos los tiempos hasta cercanos compañeros aficionados con los que comparto esta afición y de los que aprendo, día a día. Entre los grandes maestros, si tengo que citar alguno, destaco a Robert Mapplethorpe, Robert Doisneau, Richard Avedon...pero la lista podría ser interminable,
Sin duda alguna se encuentra pero, cuando realmente surge la oportunidad, te tiene que pillar preparado, por lo que podemos decir que también se busca. En definitiva, es una combinación de ambas cosas.
Me gusta fotografiar todo. Me adapto a todo tipo de situaciones, pero lógicamente tengo mis preferencias. Me gusta mucho la fotografía callejera, me encantan los "robados", me gustaría llegar a hacer buenos retratos y fotografía social. Como factor común a todas ellas, me encanta el blanco y negro. Disfruto mucho combinando mis dos grandes aficiones: la fotografía y los viajes.
Una fotografía te puede gustar por cualquiera de esos factores: un original encuadre, una magnífica composición, una excelente iluminación, ... Pero realmente no podemos decir cuando una fotografía es buena. Estamos hablando de un arte totalmente subjetivo; lo que para unos puede ser francamente bueno, para otros puede resultar mediocre. Cuestión de gustos. He visto muchas fotografías en exposiciones de grandes fotógrafos que yo, sin lugar a dudas, hubiera borrado. A veces subes una foto a flickr pensando que es una gran foto y no la comenta nadie y, otras véces, subes una foto que tu no consideras especialmente buena y te sorprendes al ver una gran cantidad de comentarios positivos. Todos tendemos a pensar que las fotos de los demás son mejores que las nuestras. No es una falsa modestía. Lo que pasa es que cuando vemos las fotos de los demás, nos pueden sorprender pues realmente es la primera vez que las vemos y, además, están hechas con un punto de vista diferente al nuestro. Sin embargo, cuando vemos las nuestras, no vamos a sorprendernos, ya hemos visto la foto en el momento de hacerla y están hechas bajo nuestro propio punto de vista.
Son tantas, que no sabría decir una...pero, por supuesto, lo que más me gustaría es seguir tomando muchas fotos durante muchos años más, a toda mi familia y a todos mis seres queridos, en los mejores momentos...
10-¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Sin lugar a dudas, el contacto con la gente. El poder compartir esta afición con otras personas tan apasionadas como yo. Para mi, hoy en día esto no tendría sentido sin la posibilidad de compartir esta afición con otros chalados foteros con los que comparto esta pasión y de los que aprendo cada día.
Esa es una difícil pregunta. Es como preguntar a una madre o un padre cuál es su hijo favorito. Cada fotografía tiene su historia y es dificil elegir sólo una. Prefiero contestar tal y como dijo Imogen Cunningham ¿cuál de mis fotos es mi preferida? la que haré mañana... No obstante, si de lo que se trata es de poner un par de fotos elegidas entre las favoritas, estas dos, por ejemplo...
![](https://9535f1a392.cbaul-cdnwnd.com/e30930334ff7f7a1ad5a993f851f82d3/200000136-d002bd1004/IMG_0101f.jpg)
![](https://9535f1a392.cbaul-cdnwnd.com/e30930334ff7f7a1ad5a993f851f82d3/200000137-8f133900ea/IMG_0331f.jpg)
CARMINA "Caramina"
1-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Tuve a mi alcance una buena analogica y hasta hace unos años que descubrí el mundo digital no me he dedicado más a ello
Carmina, para ver fotos de tu obra, con tu permiso seleccionamos de tu galería las siguientes:
Otoño en Ordesa
![](https://farm9.staticflickr.com/8185/8140940461_b3de8a2abc.jpg)
![](https://farm9.staticflickr.com/8164/7670915972_428b07319a.jpg)
ROSA TOMÉ
1-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Robert Doisneau, me gusta porque fotografió París, sin ninguna pretensión, por auténtica pasión por la fotografía.
6-¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
7-¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
![](https://farm8.staticflickr.com/7046/6827202984_7d4350bb7b.jpg)
![](https://farm9.staticflickr.com/8153/7268808596_cd6e8c70bc.jpg)
LUPI HIERRO
1-¿Cómo y cuándo empezaste tu afición por la fotografía?
Debía tener unos 16 o 17 años cuando le empecé a coger la cámara a mi padre, una Yashica de visor. Básicamente la utilizaba para sacarle fotos a mi hermana, que tiene 14 años menos que yo.
Posteriormente me compré una Olympus OM2, con la que básicamente trabajé en diapositivas en color.
2-Nos podías contar con que cámara, objetivos, flash, etc. trabajas actualmente. Y tu equipo indispensable.
Mi cámara actual es una Sony A350.
Objetivos: Sony 18/70 mm, f3,5-5,6; Sony 75/300 mm, f4,5-5,6; Minolta Mxxum 50 mm, f1,7.
Flash: Sigma EF-610
Mi equipo indispensable, y el que más suelo sacar es el 18/70, que tiene mayor versatilidad.
3-¿Qué crees que es más importante: Ojo, equipo o técnica?
Lo más importante es saber ver la foto, pero no cabe duda que si luego no hay una cierta técnica puedes perder muchas fotos.
El equipo, qué duda cabe, te permitirá, si es bueno, fotos que de otra forma no podrías obtener, pero no deja de ser secundario, ya que el 99% de las fotos vas a poder sacarlas prácticamente con cualquier cámara y equipo.
4-¿Qué te atrae más en una fotografía de otra persona, la técnica o la originalidad?
Pues en unos la originalidad y en otros la técnica. Cada foto tiene su "gracia".
5- ¿A qué fotógrafo o fotógrafos admiras?
Eugène Atget por sus fotografías de París.
Ansel Adams por su dominio de la luz.
Charles Ebbets porque yo jamás sería capaz de tomar esas fotos de los trabajadores de los rascacielos en N.Y. Sólo de verlas me da vértigo.
6-¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
En un gran porcentaje la foto te encuentra a ti, aunque también es cierto que hay fotógrafos que saben lo que quieren y lo preparan todo y tienen la paciencia suficiente para obtener el resultado apetecido.
7-¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar? retrato, paisaje, nocturnas, social, etc.
Lo que más suelo sacar son fotos de paisajes y arquitectónicas, pero me gusta todo tipo de fotografías. Lo que pasa que éstas son las más fáciles de ver y de obtener.
8-¿Cuáles son las características que debe de tener una buena foto? encuadre, composición, iluminación, contraste, etc.
Pues una buena foto suele ser un compendio de todo esto, pero creo que lo más importante es acertar con la iluminación, el encuadre te lleva a la composición y al tema. Por tanto, iluminación y encuadre.
9-¿Qué fotografía te gustaría haber tomado que todavía no has podido captar?
Ni creo que jamás saque nada ni parecido. Sólo de verlos ya me mareo.
10-¿Cómo prefieres la fotografía con retoque o sin retoque? Si haces retoques ¿Cuáles son los que más te gusta hacer?
Me gustaría tener la perfección técnica y artística para no tener que hacer retoques, pero como no es así, lamentablemente para mí, siempre hay que hacer algún "apaño" posterior.
Lo que casi todas mis fotos llevan es algún ajuste en la iluminación y el contraste, así como un ligero enfoque.
Me gusta probar con todo, sobre todo si los resultados son espectaculares, pero luego no lo estandarizo, si no que de vez en cuando pruebo cosas nuevas que vas aprendiendo.
11-¿Cuál ha sido la experiencia más agradable que has tenido en tu paso por la fotografía?
Lógicamente cuando agradecen y reconocen tu trabajo. Pero no recuerdo ninguna especialmente relevante. Espero que no tarde en llegar.
12-¿Cuál dirías que es tu mejor fotografía? Y de la que más orgulloso te sientes…….
Virado Selenio.
o esta otra.
Esperando el "Paso" Caballos.
aunque generalmente veo mejor las fotos de los demás que las mías, y no es falsa modestia, si no reconocimiento del trabajo de los otros.