FOTO-FÓRUM
![](https://9535f1a392.cbaul-cdnwnd.com/e30930334ff7f7a1ad5a993f851f82d3/200000558-1437415309/Cine-foto-forum01.jpg)
![](https://9535f1a392.cbaul-cdnwnd.com/e30930334ff7f7a1ad5a993f851f82d3/200000559-8870e896b4/Cine-foto-forum02.jpg)
EL TERCER HOMBRE
Coordinación: Ana Asensio
24 de Enero de 2013
Hemos realizado el primer FOTO-FORUM, donde hemos visto escenas de la película el TERCER HOMBRE y las hemos comentado desde una perspectiva fotográfica, todo muy bien coordinado por Ana. Donde nos ha demostrado lo bien documentada que esta, y como nos ha sabido transmitir su gran afición por el cine. MUCHAS GRACIAS, Ana.
AÑO |
1949 |
DURACIÓN |
93 min. |
PAÍS |
|
DIRECTOR |
|
GUIÓN |
Graham Greene (Novela: Graham Greene) |
MÚSICA |
Anton Karas |
FOTOGRAFÍA |
Robert Krasker (B&W) |
REPARTO |
Joseph Cotten, Alida Valli, Trevor Howard, Orson Welles, Bernard Lee, Paul Hörbiger, Ernst Deutsch, Siegfried Breuer, Erich Ponto, Wilfrid Hyde-White, Hedwig Bleibtreu |
PRODUCTORA |
Coproducción Alemania-Rusia; London Films. Productores: Alexander Korda & David O. Selznick |
PREMIOS |
1949: Festival de Cannes: Gran Premio del festival (mejor película) |
GÉNERO |
|
SINOPSIS |
Guerra Fría, Viena, 1947. El norteamericano Holly Martins, un mediocre escritor de novelas del Oeste, llega a la capital austríaca cuando la ciudad está dividida en cuatro zonas ocupadas por los estados aliados de la Segunda Guerra Mundial. Holly va a visitar a Harry Lime, un amigo de la infancia que le ha prometido trabajo. Pero su llegada coincide con el entierro de Harry, que ha muerto atropellado por un coche. El jefe de la policía militar británica le hace saber que su amigo estaba gravemente implicado en el mercado negro. Adaptación de la novela homónima de Graham Greene. (FILMAFFINITY) |
CINE-FORUM
Viernes 25 de Enero de 2013
Invitación al GRUPO PIXEL a participar en la sesión de CINEFORUM y comentar la película EL TERCER HOMBRE, desde nuestro punto de vista fotográfico. En el Centro de Educación de Adultos “Concepción Arenal”.
El día 25 cine...Por PILAR ROBERT
Después de asistir a la proyección del film EL TERCER HOMBRE se te ocurren mas cosas; como que la inclinación de los planos corresponde también a un efecto estético en el que se persiguen las diagonales y evitar las "cuadraturas" de ventanas o puertas. También que en la iluminación de las caras se usa el efecto "Rembrandt" donde el haz de luz es oblicuo y lateral con lo que se crean las características sombras dando relieve y volumen a la expresión. Y finalmente que como bien sabemos en el BN aparte de la composición y encuadres, por cierto magníficos en esta película, lo mas importante son los contrastes y el equilibrio entre claros y oscuros (histograma).
Cuantas mas veces viéramos "El Tercer Hombre " seguramente mas valores reconoceríamos y mas aprenderíamos. En todo caso este pasado Viernes 25, ha sido una auténtica delicia asistir a la proyección en el "Concepción Arenal". Muchísimas gracias Ana por invitarnos y al nutrido grupo de PIXEL que allí estuvimos colaborando, y haciendo por nuestra afición común, LA FOTOGRAFIA.
Saludos